volver
Belchite, 1995. Un investigador privado, Daniel Santos, acude a Belchite a raíz de una misteriosa carta que recibe. Allí una mujer le encargará un caso donde nada es lo que parece, y donde el investigador terminará impartiendo justicia de un modo imprevisto y sorprendente.
Santos reflexiona sobre la existencia de la maldad y sobre el concepto políticamente incorrecto del ángel exterminador.
Cortometraje. Thriller. 7 minutos. VO.
- Producción: IMAGO ENTERTAINMENT
- Direccción: FRAN MUÑOZ & CARLOS ALONSO
- Jefe de producción: SILVIA SÁNCHEZ
- Director de fotografía: CARLOS ALONSO
- Ayudante de fotografía: ELENA CONEJEROS
- Jefe de sonido: PEDRO LAHUERTA
- Maquillaje & Peluquería: LAURA VILLARROYA
- Montaje y diseño de sonido: FRAN MUÑOZ
- Director de arte: ARKADY GIL
- Santos: JESÚS DE MIGUEL
- Madre: MARISA FIERRO
- Hijo: ADRIÁN CERCÓS
- Chica: LAURA VILLARROYA
"Santos" fue rodado y editado en 24 horas para el II Festival Belchite de Película. Rodado en Julio de 2019.
Para contar la historia de "Santos" queríamos encontrar la narrativa perfecta para un thriller de 6 minutos. La búsqueda comenzó con pequeños relatos de detectives, y eso nos llevó a los cómics editados por Tótem en los años 70-80, dónde el género negro se había actualizado. Historias de fantasía, sexo y terror se entremezclaban en sus páginas, y entre ellas estaba "Un tal danieri" escrita por Alberto Breccia con la colaboración de Carlos Trillo. "Un tal Daneri" es una serie de 8 episodios de entre 4 y 8 páginas de extensión, publicada entre 1974 y 1978. Describe los sórdidos encargos que el detective Daneri recibe de gentes diversas que habitan los suburbios de Buenos Aires. La fatalidad, el Destino y más concretamente el mal fario, la malaventura, son el motor de las tramas y llenan los relatos de un pesimismo lleno de presagios.
De esta base surgió nuestro personaje y nuestro entorno, una frontera primitiva entre el sueño y el mito, lo fantástico y lo cotidiano. Aportando un estilo visual entre el western y el thriller moderno y situándonos en el contexto rural de los años 90 en España, descubrimos esa oscuridad que se encuentra en el ser humano.
El jurado de II Belchite de Película estaba compuesto por Carmen Ruiz, directora de Aragón TV, el director de cine Agustí Villaronga, la actriz Luisa Gavasa, el director del Festival de Cine de Zaragoza José Luis Anchelergues, la directora de la Escuela de Cine Un Perro Andaluz, Leonor Bruna, la directora del grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad San Jorge, Elena Capapé, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Belchite, Ana Mainar.
Ganador de tres premios del festival:
NOTAS DE PRENSA:
Noticia del Diario de Teruel
Noticia del Heraldo
II Certamen de Belchite de película